Inicio EQUIPOS DE TRABAJO Protección colectiva Malla anticaídas para translúcidos
Malla anticaídas para translúcidos
Bajo pedido - consulte plazo de entrega
Anualmente las estadísticas nos indican que demasiadas personas sufren accidentes graves o fallecen debido a caídas mientras realizaban algún trabajo de reparación o mantenimiento en cubiertas de distintos tipos de edificaciones, como por ejemplo:
- Aislamiento e impermeabilización.
- Reparación de goteras o filtraciones.
- Sustitución de tejas o placas de la cubierta.
- Sellado de juntas.
- Retirada de cubriciones con amianto o sustitución por otros materiales.
- Instalación o mantenimiento de paneles solares.
- Limpieza de chimeneas o canalones.
- Reparación o sustitución de antenas.
- Retirada de nieve.
¡ADVERTENCIA! Pueden ocurrir caídas mortales como resultado de no utilizar protecciones adecuadas al trabajar alrededor de translúcidos, aberturas de tragaluces y otras aberturas de techo.
La malla AMARILLA T-MESH nos garantiza la seguridad en las intervenciones en las cubiertas que disponen de translúcidos, ya sea para realizar estudios, mantenimiento y reparación en cualquier zona de la cubierta y poder hacerlo en condiciones de seguridad, minimizando los riesgos de caídas.
Funciones:
- La malla rectangular electro-soldada, galvanizada y plastificada (color amarillo) con doble refuerzo; cuádruple varilla en las extremidades longitudinales y doble varilla a continuación está diseñada como sistema para protección de lucernarios para cubiertas industriales. La superficie protegida por la malla será pisable, pero no transitable.
- Sólo podrá acceder a la cubierta personal formado y competente para garantizar su seguridad.
- Antes de su uso, se comprobará el perfecto estado del sistema.
- El sistema quedará fuera de servicio inmediatamente, hasta que sea revisado por una persona competente y emita el informe correspondiente, si surge cualquier duda sobre su estado para una utilización segura.
- El sistema ha detenido una caída. El sistema no podrá ser usado para otro fin, que no sea el habilitado para éste.
- La garantía sobre los materiales emitida por el fabricante está establecida en 10 años, en ambientes neutros.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Red de malla: Rectangular electro-soldada de 2 mm galvanizada y para exteriores epoxi plastificado 2 mm de grosor (color amarillo).
Medidas cuadro malla: 750 x 500 mm.
Grapa de sujeción: Pletina ¡acero inoxidable y neopreno de 3M.
Sujeciones grapa: Remaches 5.2 mm
Refuerzos: Laterales de la malla con cuádruple hilo.
Anchura: 1.378 mm el fabricante dispone de otros anchos.
Longitud: El sistema se presenta en rollos de 25 m de longitud. Peso: 29,90 Kg
Instalación: Diseñada para ser instalada sobre el translúcido. (Disponemos de modelo para instalar debajo del trnslucido).
Fabricante: T-MESH
INSTALACIÓN DEL SISTEMA
- El sistema sólo puede ser instalado por equipos de montaje homologados.
Mientras se instala la malla de seguridad ¿De qué manera se protegen los trabajadores que realizan la instalación?.
- Al instalar el sistema se deben tener en cuenta entre otros factores, la seguridad de las personas que realizan la instalación, las instrucciones de instalación y el proyecto de instalación.
- Cuando se instala la malla de seguridad puede existir otro sistema de seguridad instalado, como por ejemplo líneas o puntos de aclaje.
- Antes de instalar las mallas SIEMPRE se deberán prever los sistemas de seguridad que se van a emplear. Independientemente de que en la cubierta exista un antepecho con altura suficiente, este nos protege de riesgo de caidas al exterior, pero no nos evita caer por un translúcido.
- En muchos casos se deberá recurrir a la protección individual utilizando distintos puntos de anclaje o líneas de anclaje provisionales.
- Es necesaria una formación específica por parte de los operarios y una planificación de los sistemas de seguridad para cada instalación.
- Además del riesgo asociado a la altura, pueden aparecer otros riesgos que habrá que evaluar, como riesgos eléctricos, atmosféricos, etc.
- Se debe garantizar la coordinación de la actividad preventiva en todas aquellas situaciones en que sea legalmente exigible.
NORMATIVA
La malla de seguridad anticaídas ha sido ensayada y cumple las siguientes Normas:
- Revestimiento:
- Resistencia: Acero galvanizado en caliente.
- Conforme EN-ISO 9227:2017.
- Plastificada conforme norma EN 10245-1:2012, EN-ISO 1183-1/2/3:2019, EN-ISO 868:2003
- Conforme normas EN 15057:2007 y EN 1873:2015+A1:2016
- Ensayos propios e independientes 6000 julios
*PRODUCTO PENDIENTE DE VALORACIÓN.
Verificado Dpto. Calidad
TRABAJOS EN CUBIERTAS ALIGERADAS - MEDIDAS PREVENTIVAS
Para conseguir una protección eficaz los trabajadores que realicen sus tareas ya sea en tránsito o trabajo en cubiertas ligeras deben tener en cuenta una serie de medidas preventivas que llevadas a la práctica evitarían los riesgos de caída a distinto nivel.
- Antes de subir a una cubierta ligera se evaluarán los riesgos teniendo en cuenta la peligrosidad existente, que puede ser incrementada dependiendo de las características de la cubierta, fundamentalmente altura e inclinación y del tipo de material de cubrición.
- Para realizar este trabajo se dará prioridad a la utilización de equipos de trabajo diseñados para trabajos en alturas, andamios eléctricos de cremalleras, cestas adecuadas para personas o cualquier otra plataforma elevadora móvil de personal.
- Otra posibilidad es realizar los trabajos desde el interior de la nave bien con las plataformas o con andamios tubulares con las correspondientes protecciones. En el caso de andamios con ruedas, está prohibido desplazarlos con personas o materiales y herramientas sobre los mismos.
- En el caso que sea necesario la circulación por la cubierta, nunca se pisará directamente sobre las placas, sino que se usarán pasarelas de circulación apoyadas como mínimo encima de dos correas de estructura de cubierta. Se protegerán el perímetro de cubierta y los huecos interiores con barandillas u otro sistema de protección colectiva equivalente.
- No es viable el trabajo con protección individual, como único sistema preventivo, no obstante en el caso que como última opción se utilice, se anclará a elementos resistentes o a líneas de vida certificadas, se colocarán pasarelas y los cinturones de seguridad serán de arnés anticaídas asociados a un dispositivo retráctil que evite la caída por rotura de placas.
- Siempre que exista la posibilidad de pisar sobre placas ligeras, por debajo de ellas, se deberán instalar redes horizontales atadas firmemente a elementos resistentes de la estructura.
- Se suspenderán los trabajos si las condiciones atmosféricas son desfavorables.
- Las personas que realicen operaciones en cubiertas serán autorizadas y formadas e informadas previamente.
- Nunca se debe trabajar sobre una cubierta en solitario.
- En las cubiertas que contienen amianto, se trabajará de acuerdo con el plan de trabajo aprobado para el caso.